Iván Alberto Mancebo García
Iván Alberto Mancebo García nació el 13 de diciembre del año 1956 en la Ciudad de Las Matas de Farfán, Provincia San Juan de la Maguana. Hijo legítimo de sus padres Enrique Tulio Mancebo Soler y la Señora Melba Danelia García Ramírez de Mancebo, ambos nativos de Las Matas de Farfán. Disfrutó de su Niñez en su pueblo natal y en la Ciudad de El Cercado, donde Don Tulio Mancebo laboró como “Agente de la Manicera” (Agente Comisionista/Comprador de la empresa Sociedad Industrial Dominicana, SID) por más de quince (15) años. Debido a eso realizó sus estudios de la Primaria y los dos primeros cursos de la Secundaria (bachillerato) en esos dos pueblos del sur profundo. En 1973 sus Padres lo envían a la Ciudad Capital en donde obtiene el título de Bachiller en Ciencias y Letras en el Colegio San Luis Gonzaga, Santo Domingo, D.N.
Durante su adolescencia además de practicar Beisbol, su deporte favorito, incursionó en organizaciones juveniles de servicio a la comunidad. Esta vocación de servicio heredada de sus Padres, pues Don Tulio además de participar en varios clubes y grupos comunitarios fue uno de los fundadores del Club Rotario de Las Matas de Farfán en 1954 y el único activo en estos momentos con asistencia perfecta de 56 años en Rotary. De igual manera, Doña Danelia o Doña Nola como popularmente se le conoce era Maestra de Primaria antes de dedicarse por completo al cuidado de sus cinco hijos, y una de las más activas Damas Rotarianas y una de las más entregadas Asistente a la Comunidad Eclesiástica de la región.
Fruto de esa herencia de vocación de servicio de sus Padres, Iván Mancebo en su años mozos fue Presidente del Club INTERACT y del Club ROTARACT a través de los cuales junto a los y las demás jóvenes de esos clubes de servicio de Las Matas de Farfán realizaron obras comunitarias a favor de las personas más necesitadas de esa población cuasi fronteriza con la vecina República de Haití.
Inició sus estudios universitarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en donde luego de finalizar el Colegio Universitario, debido a la ocupación de la universidad en 1977, se traslada al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). En esta prestigiosa universidad estudia en el Área o Facultad de Negocios obteniendo el título de Licenciado en Contabilidad y Finanzas.
Su carrera laboral la empezó bajo las orientaciones del Dr. Jorge Martínez Lavandier en la Dirección General de Rentas Internas de la entonces Secretaría de Estado de Finanzas desde donde es contratado como CONTADOR por la Financiera de Desarrollo Industrial, hoy conocida como Banco de Desarrollo Industrial. Estando laborando en esta institución bancaria en 1981 se entera en la prensa del concurso por oposición para la posición de CONTADOR GENERAL en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Participó en este concurso, ganándose la responsabilidad de dirigir el Departamento de Contabilidad de esa institución de servicio supervisando diez y siete (17) Contadores y Auxiliares de Contabilidad. Además de sus responsabilidades administrativas en la CAASD, tenía el encargo de llevar los registros contables y labores impositivas a varias pequeñas empresas que no disponían de un departamento de Contabilidad. Concomitantemente en horario nocturno prestaba sus servicios como Profesor en el Facultad de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
En 1982 es promovido por la nueva administración de la CAASD a GERENTE FINANCIERO, desempeñando esta posición hasta que en 1984 es conquistado por su Alma Mater para dirigir las labores administrativas de la Universidad en la posición de Administrador o Jefe de la División Administrativa y Control Financiero.
En 1983 debido a la cantidad de pequeñas empresas a las cuales les brindaba Asesoría Financiera e Impositiva, crea junto al Lic. Pedro Francisco Chalas Pimentel la firma de Auditoría y Consultoría Financiera “CHALAS, MANCEBO & ASOC.”, logrando con la misma no solo el reconocimiento del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), sino también de la Superintendencia de Bancos y de organizaciones e instituciones financieras extranjeras para realizar las auditorías a fondos destinados tanto al sector productivo como a organizaciones sin fines de lucro.
En 1987 en el desarrollo productivo de sus labores profesionales tanto ejecutivas, de asesoría y consultoría como de docencia universitaria, concursa en unas becas ofrecidas por el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica logrando obtener una beca para realizar estudios de postgrado en finanzas. De esa manera, luego de estudiar varios meses Inglés en el Instituto Dominico-Americano, sale hacia Georgetown University en Washington, D. C., a perfeccionar el idioma inglés al tiempo que solicitaba admisión para las escuelas de postgrado en negocios que le habían recomendado. Es admitido en Texas A&M y en The University of Iowa, seleccionando esta última en donde estudia la Maestría en Finanzas.
La estancia en Iowa City fue bastante ocupada y productiva. Aquí es elegido Presidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos (ADELA) reconocimiento que le permitió luego participar en las elecciones estudiantiles de la Universidad de Iowa en donde es elegido SENADOR ESTUDIANTIL de un total de 31 senadores en esa universidad de casi treinta mil estudiantes en esa época. El estar en este nivel de liderazgo estudiantil le facilitó llevar una muestra del arte, cultura y profesionalidad de dominicanos a ese medio oeste norteamericano en donde no se tenía grandes conocimientos de la República Dominicana. De esa manera logró realizar invitaciones con gastos pagos a Félix D’Oleo, Cantautor, José Alcántara Almánzar excelente Cuentista y Crítico Literario, y a Carlos Dore Cabral distinguido Sociólogo quien brindó una conferencia sobre las Migraciones Caribeñas.
De igual manera, Iván Mancebo, fue elegido Presidente de la organización cultural latina en Iowa City “Pablo Neruda Cultural Center” y seleccionado por el Estado de Iowa para participar en el “Board of Education” honor al que tuvo que renunciar por sus múltiples compromisos académicos, estudiantiles y docentes. Sí, docentes, porque también por su proactividad, liderazgo y conocimientos laboró como Asistente de Profesor (Teaching Assistant) y como Asistente de Investigación (Reseacher Assistant) en la Facultad de Educación de la Universidad de Iowa.
Otro de los logros y reconocimiento obtenido fue el haber sido seleccionado en un programa creado por el Senado de Estados Unidos de Norteamérica para estudiantes de Latinoamérica y el Caribe estudiando en USA llamado “Leaderships Center of the América”. Este programa creado para tres años, seleccionó 200 estudiantes de toda Latinoamérica y el Caribe (a excepción de Puerto Rico y Cuba) estudiando en Universidades de los Estados Unidos de Norteamérica (USA). Ese primer año asistimos 198, pues hubo dos que no pudieron luego asistir, a Lousiana State University en Baton Rouge, Lousiana por tres semanas en donde se entrenaron para dimensionar el liderazgo mostrado durante su estancia en USA. Con ese entrenamiento el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica orientaba a los participantes a ejercer su liderazgo a su regreso al país de origen para beneficio de la democracia y buen gobierno de su país.
Con esos primeros 198 participantes se formó el PAN AMERICAN NETWORK (PAN) eligiéndose la primera directiva en la cual Iván Mancebo fue elegido TESORERO. El haber sido seleccionado y mantenerse como parte de la directiva del PAN le permitió en los próximos dos entrenamientos, incluyendo el último en San Antonio, Texas al cual asistió ya estando de regreso en Santo Domingo y laborando tanto en INTEC como en Barceló & Co., C. por A.
Además de esas labores en INTEC y BARCELO, mantenía junto al Lic. Pedro Francisco Chalas Pimentel la firma de Auditoría y Consultoría Financiera “CHALAS, MANCEBO & ASOC.”, con la cual a inicio de la década de los noventa lograron la representación en el país de “Grant Thornton International” la sexta firma de Auditoría y Consultoría Financiera más importante a nivel mundial en esa época.
En 1993 crea la distribuidora de productos de consumo masivo “Mangar & Cía., CxA”, la cual fue creada para distribuir y vender a todos los pequeños y medianos negocios (pulperías, colmados, súpercolmados, pequeños almacenes) de toda la Región Sur del país desde Haina hasta la frontera con Haití (desde Elías Piña hasta Pedernales) los productos comercializados por la Sociedad Industrial Dominicana (SID). Para empezar le entregaron los 142 clientes más pequeños que en ese momento tenía SID, representando el 45% de la totalidad de clientes y el último 10% del total de ventas en RD$ en esa región que ellos visitaban regularmente. La dedicación y trabajo arduo del Lic. Mancebo García y su empresa MANGAR le permitieron dar servicio semanal a más de cinco mil (más de 5,000) clientes en esa extensa y deprimida zona comercial del país. Durante ese tiempo también funda una empresa de servicios turísticos, la Agencia de Viajes y Turismo MANSOTUR TRAVEL con la cual presta servicios a su clientela que requiere de Hoteles, Viajes Comerciales y Turísticos, Cruceros, entre otros.
De igual manera, dado que se comprometió a manejar la carrera artística por algunos años del Cantautor Félix D’Oleo, crea la empresa Mangar Récords, con la cual durante el tiempo que fue su Mentor le produjo tres trabajos musicales. La primera producción, “Soy como Soy” fue la revelación positiva de los premios CASANDRA del año 1996 obteniendo tres nominaciones de las cuales se lograron dos estatuillas, con las cuales se premiaba la popularidad alcanzada por esta producción encabezada por el éxito que se convirtió en casi un himno “Me Falta Todo”. La segunda producción, “De ahí Vengo Yo” en su momento tuvo cinco nominaciones a los premios CASANDRA obteniendo tres estatuillas, un excelente average que le convirtió en una de las más premiadas de la noche de mayor esplendor para los artistas dominicanos. La tercera y última producción que el Lic. Mancebo García y su empresa MANGAR RECORDS le prepararon al Cantautor D’Oleo fue galardonada con la nominación a los premios GRAMMY LATINO como mejor producción tropical de ese periodo. Por anteriormente expuesto, se afirma que el excelente manejo y las galardonadas producciones que cuidadosamente realizara el Lic. Mancebo García dimensionaron la carrera artística del Cantautor Félix D’Oleo, no solo en todo el territorio nacional, sino también a nivel internacional.
Concomitantemente con sus labores profesionales y empresariales, Iván Mancebo ha desarrollado una fructífera labor comunitaria y social a favor de los más necesitados y de instituciones sin fines de lucro que coadyuvan al desarrollo productivo nacional. Es así como a través de ROTARY INTERNATIONAL y el Distrito Rotario 4060 ha puesto su granito de arena en el trabajo social que esta centenaria organización de servicio realiza a nivel mundial. Para mostrar un ejemplo, por sus relaciones y contactos internacionales conjuntamente con el Club Rotario Santo Domingo Colonial se trajo y se ha desarrollado en el país el proyecto GEMINI, (por sus siglas en inglés Global Emergency Medicine INIciative) con el cual se han entrenado en las principales y más pobladas regiones del país, cientos de médicos, paramédicos, enfermeras, bomberos, etc. preparándolos para manejar accidentes y eventos con tratamiento de desastres.
Así mismo ha participado a nivel nacional e internacional en gremios profesionales y empresariales, dentro de los que podemos citar en el país entre otros, el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Cámara Americana de Comercio y la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT). En esta última fue su Presidente 2000-2002.
En agosto del 2005 ante un llamado de su Alma Mater para asumir responsabilidades administrativas en la más alta dirección ejecutiva, acepta la designación como Vicerrector de Administración y Finanzas que hace la Junta de Regentes al crear esa nueva Vicerrectoría en la Universidad. Aunque con la aceptación de estas nuevas responsabilidades sabía que debía disminuir su presencia en sus empresas, lo cual tuvo que hacer, manifiesta que los logros alcanzados hasta ahora en INTEC merecen la decisión tomada.
Recientemente, en ocasión de la invitación a la presentación de candidaturas para la elección de los miembros de la Cámara de Cuentas, período 2010-2016, publicada en periódicos nacionales por la Cámara de Diputados de la República Dominicana, amigos, colegas y familiares le han solicitado permiso para someter su candidatura.
Es así como luego de una ponderación positiva a esta petición, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo – INTEC – en ánimo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas está poniendo a disposición del país a uno de sus actuales ejecutivos, su Vicerrector de Administración y Finanzas el Lic. Iván Alberto Mancebo García, sin lugar a dudas poseedor de un acabado perfil profesional y humano para integrar eficaz y decorosamente la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Iván Mancebo está casado con Lérida Gricel Soto Pujols, Licenciada en Mercadotecnia y Vicepresidente de MANSOTUR TRAVEL con quien ha procreado a: Ivana Gricel e Iván Alberto. Anteriormente había procreado a su primogénita Vianny Mancebo García, quien ya es Licenciada en Administración Hotelera con Máster en Gestión y Dirección Turística en la Universidad de Alicante, España. Vianny actualmente es Gerente de Ventas en la cadena hotelera Marriott Hotels en Miami, Florida, USA.
Este resumen de la vida de Iván Alberto Mancebo García, se realiza con el objetivo fundamental de edificar a quienes no conocen su trayectoria profesional y de servicio comunitario y social realizado por este dominicano oriundo de Las Matas de Farfán, Provincia San Juan de la Maguana.